
alejandro sanz:Alejandro Sánchez Pizarro nació en Madrid, en diciembre de 1968, en el seno de una familia gaditana, de la que heredaría ese aire del sur. Con siete años comienza a tocar la guitarra y, a los diez, ya compone sus propias canciones. Su primera maqueta, realizada después de años de estudio dedicados a la guitarra fue rechazada por Hispavox, compañía por la que quiso apostar en aquel momento. Afortunadamente, la Warner apostó por su música y curiosamente, poco después, aquellos primeros temas de su álbum Viviendo deprisa se darían a conocer con gran éxito -siete discos de platino en España-. Para entonces, además de cambiar su apellido Sánchez por Sanz, la compañía discográfica ya había puesto en marcha una gran campaña de marketin.
merche:Merche nació el 14 de junio del 74 en Cádiz. Tiene 3 hermanas, Maria la mayor, ella que es la mediana y verónica la pequeña. Sus padres Pedro y Cati le han ayudado mucho en su

Los estudios se le daban muy bien pero su gran pasión era la música, por lo que estudió magisterio especializado en música, para enseñar música en los colegios. También estudio inglés en la escuela de idiomas y esto la llevó a trabajar en los Astilleros de Cádiz como traductora de contratos navales.
Pero la gran inquietud de Merche era la música, asi que en sus ratos libres componía, y se quitaba la espina de la música cantando en una orquesta llamada "bahía azul", hasta que su actual manager la vio y decidió grabar unas maquetas para probar suerte.
Todo fue muy bien y en el 2002 Merche sacó su primer disco "MI SUEÑO", con vale music, su actual discográfica, con el cual vendió más de 100.000 copias, en un momento en el que la música estaba pasando por una grave crisis y el fenómeno OT estaba en auge.
Su primer single fue "no me pidas más amor", banda sonora del consurso "gran hermano", aunque termino de colmar su éxito con baladas magníficas como "le deseo" o temas más bailables como "como pude", con un gran contenido de sentimiento en sus letras. Otras cusiosidades de Merche son sus gustos musicales, ella misma a dicho que admira a artistas como Pastora Soler, Pasión vega, David Bisbal, Luis Miguel, Christina Aguilera o El Barrio entre otros.
malu:María Lucía Sánchez nació el 15 de Marzo de 1982 en la cuidad española Madrid.

Mostró su voz ante público recién a los 14 años, cuando cantó ante su familia en una fiesta, y todos quedaron enamorados de su voz.
Se integró en el ambiente musical con tan sólo 15 años, cuando el productor Jesús Yanes la escuchó cantar y quedó encantadísimo. Fue de su mano, que comenzó a grabar su primer disco, el cual se tituló "Aprendiz", con gran ayuda por parte del cantante Alejandro Sanz.
De este primer álbum se vendieron 400.000 copias y se mantuvo en la lista oficial de ventas de AFYVE durante 7 meses.
En 1998, Malú, así la apodó su tía desde pequeña, obtuvo el premio a la “Mejor Artista Revelación”, y tuvo el honor de encontrarse entra las nominadas al galardón de “Mejor Artista Femenina”.
Su primer álbum fue acompañado por su primer gira, la cual realizó por España y Latinoamérica. Al poco tiempo Malú firmó contrato con Walt Dysney Records para interpretar la banda sonora de la película infantil "Mulan".
amaia montero:Amaia Montero Saldías nació el 26 de agosto de 1976 en Irún, ciudad de España.

Tuvo una infancia igual a la de toda niña, alegre y tranquila. Ya desde pequeña le decía a quien la quisiera escuchar que de grande sería cantante. Solía jugar todo el tiempo con una pequeña grabadora.
En la universidad comenzó a estudiar Ciencias Químicas para luego cambiar por Psicología, aunque no terminó, ya que en 1996 se unió al grupo musical pop "La Oreja de Van Gogh". En ese momento el grupo no era conocido y se reunían para divertirse.
Con este grupo edito 5 discos de estudio y vendió mas de 6 millones de copias.
En 1998, durante la presentación del primer álbum "Dile al Sol", Amaia sufrió de nódulos en la garganta, con lo cuál debió ser operada y al poco tiempo recuperó su voz sin ningún tipo de secuelas.
En el 2000 editaron "El viaje de Copperpot". Amaia acudió a una profesora para que le ayudara a mejorar sus técnicas de canto y así poder presentarse en mejor forma en los recitales en vivo.
Durante su participación en este grupo fue invitada a cantar con exitosos intérpretes como José Luis Perales, Eros Ramazzotti y Luis Miguel, entre otros.
En noviembre del año 2007, Amaia anunció la decisión de abandonar la agrupación, luego de 11 años, para dedicarse a su carrera como solista.
david bustamente:Nacido el 25 de marzo de 1982, en San Vicente de la Barquera, Cantabria (España), David Bustamante se ha convertido en los últimos años en uno de los artistas más

Bustamante ya suma 12 Discos de Platino, el último de ellos conseguido gracias al primero con “Al filo del a Irrealidad”, y varios Discos de Oro en su carrera artística. Tras más de 200 conciertos en España, Bustamante se ha convertido en uno de los artistas más populares del mercado y representa uno de los valores más sólidos del panorama musical actual.
monica naranjo:
Mónica Naranjo nació en la localidad catalana de Figueres, el 23 de mayo de 1974, hija de padres

Con catorce y quince años se dedica a perfeccionar su voz y, paralelamente, graba cintas con sus temas favoritos, que envía a las casas discográficas.
Una de esas cintas llega a manos del productor Cristóbal Sansano, quien se entusiasma con la voz de la joven Mónica Naranjo. Juntos se ponen a trabajar para lograr una oportunidad de una discográfica. Esa oportunidad llega en 1994, cuando la Sony Music la presenta como su nueva estrella del pop español.
El primer álbum grabado por Mónica lleva por título 'Mónica Naranjo'. Los resultados en España son bastante discretos, pero consigue un tremendo éxito en Latinoamérica, donde vende más de un millón de copias, un resultado muy bueno para una artista novata.
DAVID BISBAL: David Bisbal nació en Almería el 5 de junio de 1979. David Bisbal tiene dos

A su padre también le gusta mucho la música, pero David parece ser el único de la familia con vena artística. El almeriense asegura que para él su familia es algo muy importante, aunque su profesión le haga estar largos periodos fuera de casa.
Dicen que David se toma muy en serio su profesión de cantante, a la que se dedica desde los 18 años. Antes de eso estuvo en el instituto hasta segundo de BUP, pero lo dejó porque no le gustaba estudiar. Así que sus padres le apuntaron a un curso-taller de forestal y acabó trabajando en un vivero. Fue entonces cuando empezó a interesarse por la música.
Un día se enteró que se buscaba cantante para la Orquesta Expresiones, se presentó a la selección y le escogieron. Al principio, a su madre no le convencía que su hijo se introdujera en el mundo de la "farándula", aunque su padre estaba encantado. Ahora los dos le apoyan, hasta el punto que, según comenta David, "Operación Triunfo" le hacía tanta ilusión a él como a sus padres.
ROSA:

Rosa López Cortés nace el 14 de enero de 1981 en Armilla (Granada) en el seno de una familia sencilla.
Hasta su marcha a la Academia de Operación Triunfo apenas se había despegado de sus padres - Eduardo y Paqui - y de sus tres hermanos, Eduardo, José Octavio y Francisco José.
Desde muy niña muestra su inclinación musical. Según cuenta su madre a los 4 años sorprende a la familia cantando una ranchera.
De carácter introvertido, su vida transcurre junto a su familia dedicándose a las tareas del hogar. Durante los fines de semana recorre la provincia de Granada con una pequeña orquesta, participando en fiestas familiares y verbenas populares.
Si bien no se considera buena estudiante, realiza algunos cursos de canto y piano, siendo el afán de aprender el motivo principal que le lleva a participar en Operación Triunfo.
Su vida cambia completamente cuando es seleccionada para participar en Operación Triunfo y semana tras semana resulta la preferida del público y finalmente la vencedora absoluta, siendo elegida para representar a España en el festival de Eurovisión.
Su bondad y humildad, junto a su espléndida voz, le han hecho ganar el corazón de millones de personas, en España y en el extranjero, ganándose el apelativo de "Rosa de España".
enrique iglesias:

La carrera de Enrique Iglesias, nacido el 8 de mayo de 1975 en Madrid (España), comenzó en octubre de 1995 cuando el cantautor tenía escasos 20 años y aparecía en el mundo músical con su primer álbum que había estado planeando en secreto desde que tenía 16 años sin que nadie, ni siquiera de su familia sospechara. Después de ahí todo ha sido ascenso. En los primeros tres meses vendió su primer millón de copias y su primer disco de oro lo recibió en Portugal a las 3 semanas de haber salido al mercado. El primer álbum "Enrique Iglesias" ha vendido 5 millones 800 mil copias. El segundo, "Vivir" (enero de 1997), ha vendido más de cinco millones de copias en el mundo. En 1998, Enrique salió con su tercer multi-platino álbum, "Cosas Del Amor". ...
Tan solo en Estados Unidos ha ganado dos discos de platino certificados por la RIAA (Recording Industry Association of America), por ventas de más de dos millones de unidades de sus dos primeros discos. Nueve de sus temas han sido número uno en las estaciones de radio de más de 19 países de América, Europa y Asia, demostrando así la solidez de su carrera internacional. Los sencillos "Si Tu Te Vas", "Por Amarte", "Experiencia Religiosa", "Trapecista", "No Llores Por Mí", "Enamorado Por Primera Vez", "Solo En Ti", "Miente", "Revolución", "Esperanza", y "Nunca Te Olvidaré" han sido número uno en las listas de la Revista Billboard en los Estados Unidos y en otros 18 países.
Ha grabado en tres idiomas, italiano, portugués y por supuesto en español. Su primera intención fue grabar en inglés, su segundo idioma, pero decide iniciar su carrera en español y espera grabar su primer álbum en inglés en el año 2000. Ya tiene varias canciones escritas en este idioma. Hasta el momento Enrique Iglesias ha escrito la letra y música de 16 canciones en sus tres álbumes.
La Oreja de Van Gogh: se formó en enero de 1996 en San Sebastian, y está compuesto por Amaia, Pablo, Haritz, álvaro y Xavi. En un principio sólo se trataba de un grupo de amigos

No hay comentarios:
Publicar un comentario